viernes, 15 de noviembre de 2013

las fuentes de energia

Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo: el viento, el agua y el sol, entre otros.El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógenoazufreoxígeno y nitrógeno,1 utilizada como combustible fósil. La mayor parte del carbón se formó durante el períodoCarbonífero (hace 359 a 299 millones de años).2 Es un recurso no renovable.3Los medios de comunicación no cesan de advertir sobre el creciente grado de emisiones de CO2 a la atmósfera y su responsabilidad directa en la creación del “efecto invernadero”, que puede amenazar en un futuro no muy lejano la civilización actual.  También se sabe que no está garantizado que la extracción de energías fósiles –carbón, petróleo y gas- pueda continuar creciendo sin agotar los yacimientos conocidos.
Ante esta situación, se exploran hoy nuevas posibilidades de utilización de algunas fuentes de energía “limpias”, pero sobre todo, renovables, como la energía eólica, la solar o la procedente de las mareas.
En nuestra intervención reflexionaremos sobre la necesidad de nuevas fuentes de energía y su relación con el posible agotamiento de los yacimientos de energía fósiles.  Relacionado con ello, analizaremos también las posibilidades de un cambio real en los niveles de producción y consumo de energías renovables.